Categoría: Alimentación
-
Mi Guía de Dieta Saludable
La Guía que voy actualizando para una Alimentación Real y Dieta Saludable Comer no siempre significa alimentarse. Comer es introducir cualquier tipo de sólido en nuestro cuerpo a través de la boca. Alimentarse es lo mismo que comer pero con un matiz muy importante; que esos sólidos proporcionan al cuerpo nutrientes de valor. En esta…
-
Cuando comes, ¿te alimentas o te revientas?
¿Comes o te alimentas? La comida hoy en día puede ser la que te aleje o la que te acerque a tus objetivos. Es el combustible de nuestro cuerpo, y la calidad de éste marcará nuestra salud y rendimiento. «La comida; el mejor de nuestros aliados o el peor de nuestros enemigos». Hay dos formas de…
-
Cómo diferenciar el hambre real del emocional
El hambre es una señal de alerta que nos manda nuestro cuerpo cuando necesita comida. Es un mecanismo muy complejo que en la antigüedad nos servía para saber cuándo debíamos aportar más energía al organismo y nos servía de estímulo para salir a cazar o a recolectar. Hoy en día las circunstancias han cambiado. Tenemos…
-
Mi opinión: ¿Es necesaria la suplementación para conseguir resultados?
Entendemos como suplementación a todo aquello que aporta sustancias nutricionales complementarias a nuestra dieta (de ahí el nombre de complementos o suplementos alimenticios), con el fin de mejorar la salud y/o el rendimiento, así como para prevenir o tratar enfermedades. Bajo mi punto de vista, la suplementación es un recurso efectivo para suplir carencias en la dieta…
-
Mi opinión sobre el Ayuno Intermitente
El ayuno intermitente es una estrategia nutricional que ha tenido mucha repercusión estos últimos años. Hace tiempo decidí experimentar con él, y más adelante, fue el tema de mi TFM en el Máster de Nutrición y Salud. La primera vez que oí hablar de esto, me llamó mucho la atención, ya que los beneficios que…
-
La «antidieta»: Alimentación consciente
Muchos expertos aseguran que la alimentación consciente es la «antidieta». Es decir, que si fuéramos plenamente conscientes de lo que introducimos en nuestro cuerpo cada vez que comemos, nadie necesitaría planificarse una dieta. El mindfoodness o alimentación consciente busca enseñarnos a respetar las señales internas, sin dejar a un lado el placer que puede brindar la…
-
La frecuencia de las comidas también importa
Durante años muchos dietistas-nutricionistas han recomendado que la frecuencia de las comidas debe ser cada 3-4horas, es decir, unas 5/6 comidas al día, ¿pero realmente es lo mejor para todos? La respuesta como casi siempre es DEPENDE. Depende de cada persona, de sus hábitos y experiencia previa, de sus necesidades y objetivos, de su trabajo…