Una de las misiones que tengo como Entrenador Personal es fomentar la práctica de actividad física de forma regular, es decir, de crear adherencia al ejercicio. Por eso siempre trato de, a parte de diseñar entrenamientos adaptados a los gustos y necesidades de cada persona, que éstos se hagan en lugares agradables y saludables. ¿Y como seres humanos provenientes de la naturaleza que somos, dónde nos íbamos a sentir mejor que al aire libre?
Cada vez hay más demanda de personas que prefieren entrenar en parques o zonas tranquilas cerca de la playa que en salas o gimnasios.
Y eso me encanta. Por eso he querido escribir un post sobre los beneficios más importantes de entrenar al aire libre:
- Entrenar expuestos al clima exterior refuerza nuestro sistema inmune. Tanto si hace frío como si hace calor nuestro organismo tiene la habilidad de adaptarse. Muchas veces los resfriados o las gripes vienen cuando estamos viviendo aislados en un microclima artificial, ya sea con calefacciones o aires acondicionados, y cuando salimos a la calle el sistema inmunitario no está tan preparado y caemos más fácilmente.
- La vitamina D que sintetizamos cuando entrenamos bajo la luz solar aporta grandes beneficios en la salud ósea, muscular y en la función del metabolismo en general, así como en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Conectas con la naturaleza. A nivel psicológico, aunque no nos demos cuenta, nos afecta. Mejora nuestro humor y disminuye nuestro estrés. Venimos de la naturaleza y cuando volvemos a ella el cuerpo nos recompensa.
- Respiras aire. A menudo las salas de los gimnasios están masificadas. Además, mucha gente entrenando y con la respiración acelerada significa mucho CO2 en el ambiente. Al entrenar al aire libre tienes aire limpio para respirar mientras entrenas, mucho más agradable y saludable.
- Entrenas el cerebro. Hacer ejercicio al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de entrenamiento entre 4 paredes no podrían conseguir. Que el entorno sea cambiante produce estímulos mentales/visuales diferentes cada día.
- Más calidad de vida. Entrenar al aire libre significa entrenar con tu propio peso corporal y poco más. Puedes utilizar piedras, bancos, árboles, etc., pero no te sentarás en ninguna máquina para levantar placas de plomo. Esto es Entrenamiento Funcional por definición, es decir, entrenar con movimientos naturales que tienen transferencia a la vida real.
Con esto espero que más gente se anime a entrenar al aire libre y se aproveche de sus beneficios.
Si quieres entrenar al aire libre pero no sabes como diseñar y planificar tu entrenamiento puedo ayudarte. CONTACTA CONMIGO.